La Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de Cali, comparten la agenda de actividades que se cumplirá dentro de la celebración del Mes de la Afrocolombianidad.
Estas actividades buscan promover y reconocer el aporte de las comunidades negras, palenqueras y raizales a la sociedad colombiana, como componente imprescindible de su identidad. Igualmente, generar espacios de diálogo, interacción, intercambio de saberes ancestrales y el reconocimiento de sus patrimonios étnicos.
Agenda:
16 de mayo
Conversatorio: Historia de los esclavos en América Latina/ Gabino Hernández
Hora: De 2:00 a 5:00 p.m.
Lugar: Centro Cultural el Pondaje, Comuna 13
17 de mayo
Muestra gastronómica y artesanal
Hora: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Plazoleta CAM
18 de mayo
Diálogo social: Oferta institucional para comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales
Hora: De 8:00 a.m. 5:00 p.m.
Lugar: Ciudadela Nuevo Latir, ubicada en la Avenida Ciudad de Cali
19 de mayo
Conversatorio Choquibtown
Hora: De 9:00am a 12:00m
Lugar: Colegio Comfandi, ubicado en el barrio Potrero Grande, Comuna 21
Conversatorio Choquibtown
Hora: De 3:00 a 5:00 p.m.
Lugar: Ciudadela Nuevo Latir, ubicada en la Avenida Ciudad de Cali
Festival: Encuentro de dos culturas pacíficas afro Pacífico Norte y Pacífico Sur
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Andrés Sanín, ubicado en la Comuna 7
20 de mayo
Gran concierto de la Afrocolombianidad
Choqibtown / Jimmy Saa
Hora: 6:00 pm a 9:00 p.m.
Lugar: Polideportivo María Isabel Urrutia, ubicado en el barrio Marianos Ramos
26 de mayo
Foro: Nuestro cabello, nuestra resistencia
Hora: De 1:00 a 6:00 p.m.
Lugar: Salón Madera del Centro Cultural de Cali
27 de mayo
Octavo concurso y encuentro de peinadoras “Tejiendo esperanzas”
Hora: 9am a 9 pm
Lugar: Parque artesanal Loma de la Cruz
Mayores informes en la oficina de Asuntos Étnicos de la Secretaría de Bienestar Social, ubicada en el primer piso del Centro Administrativo Municipal (CAM), teléfono 885 13 26