El Valle del Cauca es hoy el primer departamento del país en aprobar la primera política pública para la comunidad Lgtbi. Es así como la Secretaría de Equidad de Género conformó el comité para poner en marcha esta iniciativa que busca hacer respetar los derechos de la comunidad.
La secretaria de Equidad de Género, Doris Noemí Pizarro, ha contado con el acompañamiento de líderes para la institucionalización de la política en los 42 municipios del departamento.
«Este Comité de impulso quedó integrado por 18 activistas con una significativa trayectoria, que trabajan en el reconocimiento, la garantía y el ejercicio pleno de los derechos de las personas LGBTI en el Valle; sesionará el último jueves de cada mes en las instalaciones de la Gobernación y que tiene como objetivo, contribuir a la creación de las Confluencias Municipales, quienes serán las llamadas a operativizar lo reglamentado en la Ordenanza 339 de 2011», explicó Luis Felipe Rodríguez, defensor de derechos humanos de la Organización Nacional de Juventudes Liberales.
La política fue aprobada inicialmente en diciembre de 2011 en la Asamblea, casi con la mayoría de sus votos a favor y liderada por los ex diputados Liberales Marino del Rio y Norberto Tascón.