Los estudiantes de los grados tercero, quinto y noveno de instituciones públicas y privadas presentarán las pruebas Saber, este 27 de septiembre, las cuales tienen como propósito contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en Colombia.
Este proceso se efectúa a través de la realización de evaluaciones aplicadas periódicamente, para monitorear el desarrollo de competencias en los estudiantes de educación básica, realizando así seguimiento de calidad al sistema educativo.
Según manifestó Luz Elena Azcárate Sinisterra, “ha habido una concientización de los rectores, en la medida que nosotros podemos demostrar con resultados que hemos mejorado en estas pruebas Saber, desde el Ministerio se tienen en cuenta no solo los incentivos, sino la manera en que podemos acceder a recursos e infraestructura, tenemos la posibilidad de medirnos como ciudad y posicionarnos frente a otras ciudades del país”, afirmó la líder de la cartera educativa.
Las pruebas Saber 11 fueron presentadas en julio y a partir del año 2014 estas pruebas se alinean con las evaluaciones de la educación básica para proporcionar información a la comunidad educativa acerca del desarrollo de las competencias básicas que debe implementar un estudiante durante el paso por la vida escolar.