Carmiña Navia en el Parque de Los Poetas
Fecha: Octubre 22
Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Parque de los Poetas
Boletería: Entrada libre
Informes: elparquedelospoetascali@gmail.com
__________________________________________________________________________________________
Documentales plataforma Youtube: Sorpresa en el Horno
Cortos Documentales y de Ficción Youtuberos seleccionados por la Videoteca Ramos
Fecha: Octubre 22
Hora: 12:00m
Lugar: Auditorio Ángel Zapata, Biblioteca Univalle
Boletería: Entrada libre
Informes: 3212251
Las sinopsis, las críticas, las entrevistas, las invitaciones del facebook sobre películas a estrenarse, ciclos o retrospectivas sobre autores o temas que circulan por diversos medios, casi ya en la exclusividad de “la nube”, son spoilers que hacen que lo que veamos ya no sea una experiencia nueva sino un acto de confirmación de lo que ya hemos leído o visto. Ya no hay sorpresas y perdemos la capacidad de asombro. Sorpresa en el horno pretende sorprender (sic) o fracasar y que sea esa precisamente esa la sorpresa. Queremos que ceda, por un momento, el control de lo que consume.
__________________________________________________________________________________________
Cine-debate: Hacia el Litoral. Cruzando la frontera Panamá-Colombia
Buenaventura. Antonio Dorado / 29 minutos / 1994 / Colombia.
Bajamar. Yaisa Rodríguez / 25 minutos/ 2014. / Colombia
Fecha: Octubre 23
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Auditorio Ángel Zapata, Biblioteca Univalle
Boletería: Entrada libre
Informes: 3212251
Debate: Buenaventura un puerto clave, un enclave estigmatizado. Invitada especial del PCN (Proceso de Comunidades Negras) y Yaisa Rodríguez, directora de Bajamar, moderado por el Colectivo La n-ésima.
__________________________________________________________________________________________
Marta Gómez regresa a Colombia con «Este instante”
Fecha: Octubre 22
Hora: 8:00 p.m.
Lugar: Teatro Municipal Enrique Buenaventura – Cr. 5 # 6-64
Boletería: Anfiteatro: $25.000 – Palco 2: $35.000 – Palco 1 y Luneta: $50.000
Informes: 881 3131
En este, su séptimo disco, la cantautora Marta Gómez opta por una nueva propuesta musical sin dejar de lado sus letras cargadas de nostalgia, con un alto contenido poético y como siempre vestidas de ritmos folclóricos latinoamericanos. Grabado entre Barcelona, Bogotá y New York, este disco cuenta con la particularidad de que fue co-financiado por sus fans alrededor del mundo a través de la plataforma de kickstarter.
Después de «El corazón y el sombrero», su anterior disco basado en poemas de Federico Garcia Lorca, Marta Gómez nos trae de nuevo sus canciones, sus letras basadas en lo cotidiano, temáticas sociales y la nostalgia de su voz.
__________________________________________________________________________________________
Ciclo de conciertos de Beethoven 7.30
Concierto de Piano – Andrea Burbano
Fecha: Miércoles 22 de octubre
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Sala Beethoven, Bellas Artes – Av 2 Norte No. 7n-28. Barrio Centenario.
Informes: 488 3030 ext 111
Boletería: Entrada Libre
__________________________________________________________________________________________
XVII Feria de los títeres
Temporada de títeres – Domingos Infantiles
Fecha: Domingo 26 de octubre
Hora: 11: 00 a.m.
Lugar: Teatrino del Teatro Municipal Enrique Buenaventura – Cr. 5 # 6-64
Informes: 881 3131
Boletería: Adultos: $10.000 – Niños: $5.000
__________________________________________________________________________________________
Lecciones de historia patria
Director: Orlando Cajamarca
Fecha: Octubre 24 y 25
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Teatro Esquina Latina – Calle 4 Oeste # 35-30
Boletería: En Taquilla
Informes: 554 2450 ext. 112
La familia del gran señor, el gran pacificador, el salvador de la patria, realiza una travesía en yate por alta mar en compañía de sus más cercanos émulos y de su parentela. Un viaje donde El gran señor —anciano decrépito postrado en silla de ruedas, adaptada como un hospital rodante— se repone de una crónica enfermedad.
Hasta el yate llegan las noticias del país en franca crisis de gobernabilidad. Allí en ese premonitorio viaje que anuncia la hecatombe, al agudizarse el estado de salud del viejo se desata la pugna por el poder, lo que activa los mecanismos demagógicos que instrumenta la ‘democracia’ y sus diversas formas de manipulación.
__________________________________________________________________________________________
El reino de las aves
Teatro
Director: Alfredo Valderrama
Fecha: Octubre 26
Hora: 11:00 a.m.
Lugar: Teatro Esquina Latina – Calle 4 Oeste # 35-30
Informes: 554 2450 ext 112
El Reino de las aves es una obra de Cuentería Teatral, donde se conjugan técnicas y artes diferentes a manera de Collage, (Danza, música, canto, títeres, teatro y narración oral). El hilo conductor es la historia de Pistetera, una niña que desea volar como las aves pero solo como adulta, cuando lo deja todo para recuperar su sueño, lo logra.
“El reino de las aves” está dirigido a toda la familia, es un apólogo que tiene la siguiente premisa: Cada uno de nosotros tiene un talento, una vocación que se manifiesta desde la infancia, cuando logramos realizarla, somos felices.
__________________________________________________________________________________________
No me hallo
Presentado por: Julián Rodríguez
Fecha: Miércoles 22 de octubre
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Teatro La Máscara – Cra 10 No 3-40 Barrio San Antonio
Boletería: $20.000
Informes: 893 6640
__________________________________________________________________________________________
Chimbilin en el Chou In
Fecha: Octubre 23
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Teatro Jorge Isaacs – Carrera 3 No. 12 – 28
Boletería: Paraíso: $20.000 – Palco 2: $35.000 – Palco 1: $41.000 y Platea: $50.000
Informes: 880 9027 – 487 2042
Es la mezcla perfecta entre stand up, humor, canto, imitación, virtuosismo musical, tecnología audiovisual y música con identidad.
El público podrá evocar dentro de las 101 voces del indio, a artistas de distintos géneros y épocas como: Marc Anthony, Celia cruz, Sergio Vargas, Helenita Vargas, Sandro, Rafael, Juan Gabriel, Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Daniel Santos, Don Omar, Juanes, Django, Armando Manzanero, Mercedes Sossa, Celia Cruz, el Buki, Juan Luis Guerra, Plácido Domingo, y Julio Iglesias. Éstos y muchos más cobrarán vida en un mismo escenario junto a un elenco de extraordinarios músicos, bailarines y el talentoso cantante Cristhofer Dávila, que llega directamente desde BRADWAY.