Nacho Rayado y sus Fotos
Teatro de títeres
Grupo: Tire y Afloje Teatro de Títeres y Objetos Argentina
Fecha: Octubre 31
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Teatro Municipal Enrique Buenaventura – Cr. 5 # 6-64
Boletería: En taquilla
Informes: 488 3030
____________________________________________________________________________________________
Ciclo de conciertos de Beethoven 7.30
Concierto de Piano – Andrea Burbano
Fecha: Miércoles 29 de octubre
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Sala Beethoven, Bellas Artes – Av 2 Norte No. 7n-28. Barrio Centenario.
Informes: 488 3030 ext 111
Boletería: Entrada Libre
____________________________________________________________________________________________
Conciertos de Gala Banda Departamental del Valle del Cauca
Concierto de Gala “Hallowen”
Director: Juan Roberto Vargas
Fecha: Jueves 30 de octubre
Hora: 7:0 p.m.
Lugar: Sala Beethoven, Bellas Artes – Av 2 Norte No. 7n-28. Barrio Centenario.
Informes: 488 3030 ext 111
Boletería: Entrada Libre
____________________________________________________________________________________________
Los Muertos
Cineclub Caligari
Dirección: Lisandro Alonso
Fecha: Octubre 29
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Cinemateca Universidad del Valle – Sede Meléndez
Boletería: Entrada libre
Informes: 321 2251
Después de cumplir su condena en una prisión de la provincia argentina de Corrientes, Argentino Vargas deberá recorrer un largo trayecto en canoa para llegar a la casa de su hija, en medio de la selva.
La segunda película de este realizador argentino desafía los límites de la ficción con un desarrollo anti-dramático de la historia que deriva de la ausencia de un conflicto y de una contrafigura, y un estilo documental reflejado en el seguimiento fiel y paciente de la cámara al protagonista desde sus últimos días en prisión hasta el encuentro con sus nietos.
____________________________________________________________________________________________
Los Extraños Presagios de León Prozak
Cine De Animación: Alquimia De Lo Inconsciente del Cineclub de Artes Visuales
Invitado especial: Carlos Santa, padre de la animación en Colombia.
Fecha: Octubre 28
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio 2, Departamento de Artes Visuales y Estética de la Universidad del Valle – Sede Meléndez
Boletería: Entrada libre
Informes: 321 2251
Tendremos un invitado muy especial para este día: Carlos Santa, padre de la animación en Colombia, quien presentará su largometraje Los Extraños Presagios de León Prozak y que nos acompañara en un conversatorio tras la película.
Los Extraños Presagios de León Prozak es una rica y ecléctica pieza de animación en la que Santa deja claro su vínculo con el material, pero a su vez la capacidad de transmutar los lienzos en luz y sonido sobre la pantalla con “el placer de pintar y dibujar en el tiempo”, tal como lo dice su personaje Prozak, también artista.
Prozak, personaje principal de la historia, decide alquilar su cabeza a un cirquero veterano, Mephisto Ritalini, para hacer en ella unos actos de circo. En medio de todo el despliegue mágico y surreal, las intenciones del astuto y descarado Mephisto es confrontar al joven, y al público en general, preguntándoles ¿para qué y a quién vende su arte?
____________________________________________________________________________________________
Lecciones de historia patria
Director: Orlando Cajamarca
Fecha: Octubre 31 y noviembre 1
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Teatro Esquina Latina – Calle 4 Oeste # 35-30
Boletería: En Taquilla
Informes: 554 2450 ext. 112
La familia del gran señor, el gran pacificador, el salvador de la patria, realiza una travesía en yate por alta mar en compañía de sus más cercanos émulos y de su parentela. Un viaje donde El gran señor —anciano decrépito postrado en silla de ruedas, adaptada como un hospital rodante— se repone de una crónica enfermedad.
Hasta el yate llegan las noticias del país en franca crisis de gobernabilidad. Allí en ese premonitorio viaje que anuncia la hecatombe, al agudizarse el estado de salud del viejo se desata la pugna por el poder, lo que activa los mecanismos demagógicos que instrumenta la ‘democracia’ y sus diversas formas de manipulación.
____________________________________________________________________________________________
Celebración 50º Aniversario Centro Cultural La Matraca Cali
Fecha: Miércoles 29 de Octubre
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Teatro Jorge Isaacs – Carrera 3 No. 12 – 28
Boletería: En Taquilla
Informes: 880 9027
Más allá de ser una esquina insigne del Barrio Obrero, el centro cultural La Matraca se ha convertido en un espacio vital de convergencia, articulación y difusión de la memoria cultural de la ciudad de Cali.
Es por eso que se resaltará este valioso aporte histórico por medio de tres grandes ítems que serán llevados a cabo en este último trimestre de 2014: Homenaje en el Teatro Jorge Isaacs, Agenda en La Matraca y Edición de Libro de Lujo: La Matraca 50 años.
La celebración de esa memorable fecha, servirá también de excusa para abrir una mirada amplia del barrio caleño, no sólo desde lo cultural sino también desde lo social.
____________________________________________________________________________________________
Congreso de Payasos Hospitalarios
Segundo encuentro de Payasos Hospitalarios “más allá de la nariz”
Fecha: Octubre 29 a noviembre 2
Hora: Todo el día
Lugar: Teatro Jorge Isaacs – Carrera 3 No. 12 – 28
Boletería: En taquilla
Informes: 880 9027 – 889 9322
Las sinopsis, las críticas, las entrevistas, las invitaciones del facebook sobre películas a estrenarse, ciclos o retrospectivas sobre autores o temas que circulan por diversos medios, casi ya en la exclusividad de “la nube”, son spoilers que hacen que lo que veamos ya no sea una experiencia nueva sino un acto de confirmación de lo que ya hemos leído o visto. Ya no hay sorpresas y perdemos la capacidad de asombro. Sorpresa en el horno pretende sorprender (sic) o fracasar y que sea esa precisamente esa la sorpresa. Queremos que ceda, por un momento, el control de lo que consume.