Situación de los africanos, exposiciones de buenas prácticas, experiencias legislativas de igualdad y la comunicación de África y sus diásporas, son algunas de las temáticas que se abordarán este viernes, en el segundo día de la Tercera Cumbre Mundial Afro Colombia 2013, “Conectando la Diáspora Africana para la Prosperidad”.
En la mañana de viernes, el grueso de la agenda temática se discutirá en el evento principal que transcurre en el Salón 2.2 del Centro de Eventos Valle del Pacífico.
Un solo evento alterno se realizará en el mismo sitio en el que se expondrán buenas prácticas de Colombia y otros países.
AGENDA TEMÁTICA JORNADA DE LA MAÑANA VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE |
||
LUGAR | EVENTO PRINCIPAL | EVENTO ASOCIADO O ALTERNO |
Salón 2.2Panel Inaugural8:30 a.m. – 9:30a.m. | Panorama general de la situación de los africanos y Afrodescendientes: Demografía, diagnóstico, indicadores, legislación avances y desafíos, en relación con los temas centrales de la Cumbre. Panelistas: Jhon Antón Sánchez, Instituto de Altos Estudios Nacionales de Ecuador (IAEN),Universidad de Posgrado del Estado. Ecuador Marcelo Paixao, Universidad Federal de Rio de Janeiro. Brasil Ali Mousse Iye, Unesco+
Comenta: Luis Gilberto Murillo, Exgobernador del Chocó
|
Salón MeléndezExposición buenas prácticas Colombia y otros países 8:00 a.m. – 6:00 p.m.Salas VIP: Espacio para
reuniones privadas temáticas entre alcaldes, mandatarios y/o legisladores. 9:00 a.m. – 6:00 p.m. Rueda de Formalización y Rueda de negocios. Un modelo de apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. 9:30 a.m. – 6:00 p.m. Pabellón Manuelita Stands comerciales e institucionales 9:00 a.m. – 6:00 p.m. |
AGENDA TEMÁTICA JORNADA DE LA TARDE VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE |
||||
LUGAR | EVENTO PRINCIPAL | EVENTO ASOCIADO O ALTERNO | ||
Salón 2.2 | PANEL INTERNACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA DIÁSPORA AFRICANA.Introducción de la Maestra de CeremoniasOlga Lucia Lancheros, APC-Colombia.Saludo e Intervención de la Directora General de APC-
COLOMBIA Sandra Bessudo Lion. Intervención de Djbril Diallo. PhD. London Senior Advisser to the Executive Director. UNAIDS Alma Bibiana Pérez Directora Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario Presentación del Video “Buenas Prácticas Para el Desarrollo de la Diáspora Africana en Colombiana” A cargo: Maestra de ceremonia. Olga Lucia Lancheros, APC-Colombia. Introducción de Panelistas, Moderador y Relator. Presentación de los panelistas invitados y perfiles. Introducción y Metodología del Panel A cargo de: Daniel Ávila Director Programa Presidencial para la Acción Integral Contra Minas PAICMA Desarrollo del Panel “Innovación e Impacto en las buenas practicas”. Panelistas: Dra. Natalia Jaramillo. Viceministra de Minas y Energía Dra. Camila Gómez USAID. Directora Programa para población Afrodescendientes e Indígenas en Colombia. USAID. Dr. Hoovert Carabali Playonero: |
Simposio “Diálogos entre África y sus diásporas en las Américas negras”22 Universidades, ESAP, Observatorio Contra el Racismo,Ministerio del Interior, Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal
Salón 2.7 Conferencia Introductoria Los significados político-epistémicos de la declaración de las Américas Negras como la sexta región Africana para las agendas estatales, para los movimientos sociales afrodescendientes y para el desarrollo de conocimiento crítico. Kim Butler, Universidad de Rutgers Modera: Aurora Vergara Figueroa, profesora Universidad Icesi- Centro de Estudios Afrodiaspóricos Conferencias Centrales Modera:Profesora Claudia Mosquera Rosero-Labbé Profesora Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, Facultad de Ciencias Humanas, Idcarán-Ces “Todos somos Afrodescendientes”: el África como cuna de la Humanidad |
||