La Selección Colombia de Patinaje de Carreras que dirige el costeño Elías del Valle consiguió nueve de los 16 oros en competencia de la Copa Europa que se cumplió en la pista de Heerden. Con la satisfacción de ser de nuevo la delegación más destacada entre los países participantes del viejo continente y clubes importantes de todo el mundo, ahora Colombia viajará a Bélgica para cumplir la invitación a la Copa Europa de ese país.
De nuevo el tricolor colombiano se ondeó en lo más alto de los podios en el patinaje de carreras. De nuevo, el himno nacional, considerado una de las mejores melodías del mundo, se escuchó lejos de casa y gracias a la importante actuación de los patinadores colombianos en Holanda.

Las pruebas finales
Keity Caraballo y Magda Garcés hicieron el 1-2 en la final de los 500m baterías, donde Fabriana Arias fue cuarta. La excelente presentación de las juveniles, fue rubricada por los caballeros, quienes igualaron lo hecho por las niñas, al alcanzar también el 1-2 con Jorge Carrasco y Carlos Franco, respectivamente, la confirmación del excelente momento y claro dominio mundial de la velocidad por parte de los nacionales.

En la categoría de mayores modalidad femenina, la vallecaucana Paola Segura no logró pasar a la final, mientras en hombres el caucano Andrés Felipe Campo ‘Ipi’ se perdió la oportunidad de disputar la final por una error de comunicación con la organización del evento, que determinaba que la clasificación se daría por los mejores tiempos y no por ganar los hits clasificatorios de los 500m baterías. El caucano ganó su hit pero el tiempo no le alcanzó.
El las pruebas de Eliminación 15kms para juvenil damas, Fabriana Arias y Luz Karime Garzón, otro 1-2 como fue anoche en los puntos pero con podio invertido; esta vez, Arias se llevó el botín escoltada por Garzón, un tándem que se entiende a la perfección en un trabajo sincronizado y demoledor. En varones, Carlos Franco fue plata.
En mayores Colombia mantuvo la presencia en el podio, con un trabajo extraordinario de Johana Viveros, demostrando por qué fue la gran figura en el pasado campeonato del mundo cumplido en Öostend, Bélgica. Viveros dominó la prueba con gran tacto, inteligencia y resolución para reclamar el oro en la línea de sentencia. En varones, la lucha fue muy cerrada, un grupo fuerte, lleno de campeones del mundo y especialistas en el hielo, quienes ya hacen las dos superficies. Colombia finalizó con una excelente prueba de Daniel Zapata y de Alex Cujavante (PKC Atlantico), cuarto y quinto respectivamente, arribando a la meta con los tres primeros, Bart Swing (Bélgica), Fabio Francolini (Italia) y Patxi Peula (España).
Balance positivo
Las nueve medallas doradas y seis de plata dejaron satisfecho al cuerpo técnico y el grupo de patinadores, de quienes Del Valle resaltó la entrega y la personalidad para afrontar las pruebas, especialmente de los juveniles que comienzan a destacar en el nivel internacional.
El próximo fin de semana se correrá la Copa Europa de Mechelen, en Bélgica, donde Colombia de nuevo espera ser líder en la consecución de medallas y triunfos para la tierra de los mejores patinadores.
