Tras la reglamentación del Comparendo Ambiental en Cali, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) alista su plan de capacitación para los funcionarios que serán encargados de aplicarlo: agentes de tránsito, de Policía, inspectores y corregidores.
En la primera fase de este proceso, 818 funcionarios recibirán la capacitación: 23 inspectores de Policía, 400 agentes de Policía, 380 guardas de tránsito y 15 corregidores. Se busca darles elementos conceptuales básicos que les permita a las autoridades actuar con efectividad cuando las personas naturales o jurídicas incumplan la normatividad ambiental (Ley 1259 de 2008, Decreto 3695 de 2009, Ley 1466 de 2011 y Acuerdo Municipal 004 de 2012).
La capacitación estará a cargo de funcionarios adscritos a las dependencias del departamento administrativo de Planeación Municipal, la secretaría de Gobierno del municipio y del Dagma.
La capacitación sobre los aspectos legales de la normatividad estará a cargo de funcionarios de la secretaría de Gobierno y será sobre legislación aplicable, decretos complementarios, jurisprudencia y precedentes.
Por su parte, los funcionarios de Gobierno y Hacienda serán los responsables de los aspectos formales: procedimiento de aplicación, papelería a utilizar, identificación del sancionado, aviso y/o traslado a la autoridad competente, responsabilidades de las partes y consecuencias de su incumplimiento.
Entretanto, los funcionarios de Planeación de Cali y del grupo Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), adscrito a la misma dependencia, se encargarán de lo relacionado con la semiología socioambiental, además de explicar a quién se le aplica la norma, quién la aplica, y en qué sitios y situaciones aplica.
Finalmente, el Dagma expondrá la definición de conceptos básicos sobre la autoridad ambiental, los impactos ambientales, efectos globales y el aporte al mejoramiento del medioambiente.