
La Superintendencia de Sociedades inició, en el acumulado a febrero, 1.380 procesos de liquidación obligatoria, de los cuales se finalizaron 15 en el Cauca y 210 en el Valle, y quedaron pendientes por finiquitar cuatro procesos en este último departamento. Así cumplen con el objetivo de realizar en forma ordenada en pago de las obligaciones que tenían a su cargo aquellas sociedades, según lo regula la Ley 222 de 1995. Bogotá fue el que más procesos inició (con 508).
Se observa claramente la debilidad que tiene la micro, la pequeña y la mediana empresa para sobrevivir en el mercado: el 43 % del total liquidado es equivalente la pequeña empresa, el 26 % a la mediana, el 20 % de la micro y el 9 % a la grande empresa; y el 33.41 % al sector manufacturero, seguido del 25.43 % del grupo de comercio.

En los procesos de liquidación judicial en el régimen de insolvencia, se iniciaron 870, de los cuales al Cauca le corresponden 5, mientras que al Valle, 104; y se han finalizado 3 y 77, respectivamente. El 38 % y 37 % equivalen a la micro y la pequeña empresa, y el 19 % y 5 % a la mediana y la grande.