Una acalorada jornada se llevó a cabo este miércoles cuando finalizó la discusión en el Congreso de la República sobre la Reforma Tributaria que finalmente fue aprobada por los parlamentarios de ambas cámaras.

Fueron 12 horas de debate que terminaron sobre las 11:00 de la noche de este miércoles habiendo terminado ya la discusión sobre los artículos de la reforma y solo con el trabajo de conciliación de diferencias entre ambas cámaras.
Apartados como la reducción de 400 pesos en el precio de la gasolina fue impulsado en el Senado por el Partido Liberal, pero en la Cámara de Representantes esta propuesta no pasó y será uno de los temas más álgidos en el proceso de conciliación que comenzó casi sobre la media noche de este miércoles y seguirá durante todo el jueves con plenaria de ambas cámaras para dejar el proyecto listo y enviarlo a sanción presidencial.
Otro de los temas que fue rechazado por la Cámara pese a haber sido aprobado en el Senado tuvo que ver con la reducción en seis puntos del IVA en el sector hotelero, con lo que pasaría del 16% al 10%, pero esta iniciativa no tuvo el respaldo del Gobierno Nacional y, por ende, la Cámara procedió a rechazar este artículo que deberá ser discutido de nuevo entre Senado y Cámara para llegar a un acuerdo.
Roy, el antagonista
El vallecaucano Roy Barreras, quien además es actual presidente del Senado, fue protagonista en esta maratónica jornada de aprobación de la segunda Reforma Tributaria del Gobierno de Juan Manuel Santos.
En las redes sociales las voces en contra de sus actuaciones en este proceso fueron numerosas y generaron un eco tal, que la etiqueta #NoMasRoy fue tendencia durante parte de la tarde y toda la noche del miércoles en la red social Twitter.
Allí los mensajes estaban dirigidos a dar razones por las que miles de usuarios en esta red social se animan a pedir que el vallecaucano no haga más parte del Congreso de la República. Estos son algunos de los mensajes: